Una de las cosas que hay que hacer en Cuba es, sin duda, probar algunos de los platos tradicionales de la isla.

Artículos relacionados

Ropa vieja

Este plato criollo suele reservarse para ocasiones especiales y consiste en carne de vacuno filamentosa cocinada durante mucho tiempo en un caldo especial, acompañada de una salsa de tomate, cebolla, aceitunas, ajo, sal y pimienta y servida con arroz Puede encontrarla fácilmente en los restaurantes.

ropa vieja cuba gastronomía comida @ny.foodiePin
ropa vieja cuba gastronomía comida @ny.foodie

El plátano macho

El plátano macho es una fruta que se come como una verdura. Se sirve frito, muy a menudo en rodajas, y sirve de acompañamiento a los platos principales. Si las rodajas son finas, se llaman mariquitas; cuando se cortan en rodajas más gruesas, se llaman tostones.

plátano mariquita cuba gastronomía comida @bodeguitadelmedioPin
plátano mariquita cuba gastronomía comida @bodeguitadelmedio
patacon cuba gastronomia comida @rinconcito miamiPin
patacon cuba gastronomia comida @rinconcito_miami

Vaca frita

Una receta muy parecida a la anterior, pero con el uso de menos ingredientes: la vaca frita es carne desmenuzada que se condimenta con sal, se le añade limón y se cocina con un sofrito de ajo y cebolla. No lleva salsa, a diferencia de la ropa vieja, y se come con arroz y/o patacones.

vaca frita cuba gastronomía comida @cubandandoPin
vaca frita cuba gastronomía comida @cubandando

Arroz Congris

arroz congris cuba gastronomía comida @bodeguitadelmedioPin
arroz congris cuba gastronomía comida @bodeguitadelmedio
Tristan Travel Planner ColombiaPinPin

Book your tour to Cuba Now

Just fill in the form below. The message will be sent to our local partner that will answer you in few hours.

Moros y Cristianos

Económico, este plato se compone de arroz blanco y frijoles negros, cuyos colores inspiraron el nombre de la receta, ya que significa literalmente "moros y cristianos". Su versión con frijoles rojos y carne se llama "congri", el plato básico de la cocina cubana. Se utiliza especialmente para acompañar carnes.

Arroz con pollo

Este arroz con pollo es un plato popular y fácil de encontrar en Cuba. Su especialidad radica en las especias que acompañan a la carne y al arroz, ya que suele ir acompañado de comino, azafrán, aceite de oliva y orégano, pero también de tomate y a veces incluso de guisantes, para una comida completa.

Carne de cocodrilo

Poco comercializado, los aficionados tendrán que ir hasta Guamá o Girón para encontrarlo. El sabor sería bastante parecido al de la ternera, y se puede cocinar, por ejemplo, con una salsa de piña picante.

Papas Rellenas

Estos aperitivos se hacen con puré de patatas, enrollado en una pequeña bola en huevo y pan rallado. A veces se rellenan con carne y pimientos, así como con ajo y cebolla. Se encuentran en la mayoría de las mesas cubanas a la hora de comer.

papas rellenas cuba gastronomía comida @cajacalientePin
papas rellenas cuba gastronomía comida @cajacaliente

Langosta

Las langostas cubanas son bastante famosas, se pueden encontrar en la mayoría de los restaurantes, preparadas de varias maneras. Pueden ser picantes y especiadas, o cocinadas con sofrito, pero se dice que las mejores se comen justo después de la pesca, a la plancha con un simple filete de limón. Lo mejor sería probarlo en una casa particular

langosta cuba gastronomía comida @cubanfoodstoriesPin
langosta cuba gastronomía comida @cubanfoodstories

Nota: la pesca de langostas está muy regulada y no es posible durante la temporada de cría.

cuba langosta gastronomía comida @cubanfoodstoriesPin
cuba langosta gastronomía comida @cubanfoodstories

Ajiaco

En Cuba sólo lo comimos una vez, pero cuando viajamos a Colombia ¡nos hinchamos de chile! ¡Y es delicioso! Es una sopa preparada con carne (en Cuba usan principalmente carne de res y cerdo), maíz, yuca, papas, plátano verde, guasca, aguacate, limón y especias (comino, pimienta, ají y sal).

caldoza cubana ajiaco cuba gastronomía comida @islandvibeztvPin
caldoza cubana ajiaco cuba gastronomía comida @islandvibeztv

Picadillo a la criolla

Otro de los platos típicos cubanos que hay que probar antes de ir. Se prepara con carne picada de ternera y cerdo guisada en cebolla, tomate, pimienta, ajo y especias. Suele acompañarse de arroz blanco y frijoles negros y plátanos fritos, y a menudo se le añaden ingredientes como aceitunas, vino o pasas. También se conoce como "picadillo a la cubana" o "picadillo a la habanera", pero todos son el mismo plato.

picadillo a la criolla @bodeguitadelmedioPin
picadillo a la criolla @bodeguitadelmedio

Piña rellena al estilo cubano

La piña es la fruta preferida en Cuba: se encuentra en salsas, condimentada o rellena de carne picada. En este último caso, se añade carne de vacuno y jamón, así como mantequilla y azúcar durante la cocción, para conseguir exóticos sabores dulces/salados.

Yuca con mojo

La yuca con mojo es un plato tradicional cubano, sencillo de preparar pero con un resultado muy sabroso. La yuca se hierve y el mojo se prepara con aceite de oliva, zumo de lima, sal y ajo. Se suele pedir como acompañamiento de otros platos o para compartir, casi nunca como plato único (aunque si eres vegetariano te puede salvar una buena comida).

Lechón asado

Es un plato muy conocido en Cuba. El lechón asado es un cerdo asado, cocinado hasta que la piel está crujiente. Es posible que pueda ver un cerdo asado en uno de los puestos de comida. Si lo desea, puede probar la corteza de cerdo frita sola, que se llama "chicharrones".

El lechón asado suele servirse con una salsa llamada mojo, elaborada con ajo, especias, aceite, cebolla y una pequeña cantidad de zumo de naranja amarga o de lima.

lechon asado cuba gastronomia comida @cubaislabellaPin
lechón asado cuba gastronomía comida @cubaislabella

En Cuba, el lechón asado es un plato típico de las celebraciones. En varias ocasiones, se cocina un cerdo entero en el suelo y se cubre con hojas de plátano. Es una tradición y una fiesta. Además, suelen asar el cerdo en una caja especialmente diseñada para ello, llamada porcelana.

Tamal

El Tamal es una receta autóctona, elaborada con masa de maíz y cocinada en una hoja de plátano. Es posible añadir elementos como pollo o cerdo. También hay variantes con arroz

tamal cuba @elalmendronmiamiPin
tamal cuba @elalmendronmiami

Plan your trip to Cuba with a local travel expert

If you would like to discover Cuba, but don’t know where to go or don’t speak spanish , why not planning it with a travel expert ? Save hours of research

  • Step 1: Tell us what kind of trip you want
  • Step 2: Let’s chat or have a free call together
  • Step 3: I put you in contact with the right local guides or company
Tristan Travel Planner ColombiaPinPin

chicharrones con limón

Perfecto para disfrutar como aperitivo con un buen Oso de Cristal

chicharonnes con limon cuba gastronomia comida @kapelalimentosPin
chicharonnes con limon cuba gastronomia comida @kapelalimentos

Pizza cubana

La pizza es una institución en Cuba. Podemos decir que no has estado en Cuba si no te paras en una ventanita a degustar una pizza.

pizza cubana gastronomía comida @cuba .Pin
pizza cubana @cuba_.

Con la experiencia de la Pizza, también recibirá una lección sobre el arte de reciclar papel. Aquí podemos aprender que es posible comer en la calle sin contaminar con envases innecesarios.

Sándwich cubano

Los sándwiches nunca faltan en los escaparates cubanos, pero si quieres probar el único y auténtico sándwich cubano, presta atención a los ingredientes: Pan cubano, cerdo asado, jamón dulce, mostaza, queso suizo y pepinillos en salmuera. Muérete.

bocadillo cubano gastronomía comida @hablax cubaPin
bocadillo cubano gastronomía comida @hablax_cuba

Arroz con leche

arroz con leche cuba gastronomía comida @chromatic.carolinePin
arroz con leche cuba gastronomía comida @chromatic.caroline

Flan cubano

Es un popular postre cubano, generalmente elaborado con huevos y leche condensada, cremoso y tierno, servido con aromas de vainilla, limón o canela.

Aunque puede haber ligeras variaciones de un lugar a otro.

Lo que está claro es que es uno de los postres más queridos, tanto por los locales como por los turistas.

flan cubano gastronomía comida @cajacalientePin
flan cubano gastronomía comida @cajacaliente

Churros

Nada más local que pasear por las calles de La Habana con un Bon Churro

churro cuba gastronomía comida @feerbonillaPin
churro cuba gastronomía comida @feerbonilla

Dulce de Mani

Muy popular en Cuba, el dulce de maní se vende sobre todo en la calle por vendedores ambulantes. Otro plato que hay que probar, sobre todo porque es delicioso y ayuda a la economía local.

cuba gastronomía comida @dumplingsandmorePin
cuba gastronomía comida @dumplingsandmore

Tarta cubana

Los pasteles cubanos son siempre muy coloridos, y... muy dulces. ¡Suficiente para darle una fuerza revolucionaria !

cuba gastronomía comida @Pin
cuba gastronomía comida

Romeo y Julieta

Hecho con guayaba y queso, es un postre muy popular en Cuba. Ideal también cuando se va de excursión

cuba gastronomía comida @cuballamaPin
cuba gastronomía comida @cuballama

Helado de Coppelia

Los helados en Cuba son deliciosos y no se puede dejar la isla sin probar el helado de Coppelia.

Muy populares, a menudo se ven largas colas, pero vale la pena. También son increíblemente baratos.  

Los mejores restaurantes de Cuba: 4 recomendaciones principales

Para comer en Cuba como un lugareño, hay que ir a los paladares, restaurantes montados y dirigidos por una familia en su propia casa.

Bastante comunes en las grandes ciudades y pueblos típicos de Cuba, los paladares son el lugar ideal para descubrir las tradiciones culinarias de este país caribeño.

Taberna La Botija

En un tranquilo rincón de Trinidad, una localidad de la provincia de Sancti Spíritus en Cuba, se encuentra La Taberna La Botija, una pequeña y pintoresca taberna con acento colonial.

A la carta, se ofrecen carnes, pescados, pero también una variedad de tapas basadas en recetas locales para los que tienen poco apetito y los que desean descubrir una variedad de platos.

¿Qué pedimos? El bogavante a la brasa, el plato estrella de La Taberna.

También se viene aquí por sus buenos cócteles, como el Mojito o la Piña Colada, clásicos cubanos, pero también por sus vinos locales que es imprescindible probar.

Por la noche, puede asistir a un concierto de un grupo de jóvenes cubanos o de cantantes de salsa, para desahogarse en la pista de baile.

Dirección: Amargura 71-B | esq. Boca, Trinidad 62600, Cuba

La Guarida

Para comer en Cuba como un local, hay que ir a los paladares, casas familiares convertidas en restaurantes.

El Guarida es un ejemplo perfecto. En este paladar de La Habana, hay filas de mesas de restaurante en un gran salón. ¿En el menú? Platos gastronómicos cubanos: frijoles rojos, arroz blanco, filetes de pollo marinados... todo ello finamente presentado y revisado.

Como pequeña anécdota, el restaurante La Guarida sirvió de escenario para la película cubana Fresa y Chocolate, nominada al Oscar en 1995.

Y para que la experiencia cubana sea perfecta, sube a la bonita terraza para disfrutar de un buen puro acompañado de un mojito.

La azotea cubana perfecta para disfrutar de su estancia.

Dirección : Concordia 418, La Habana, Cuba

Atelier

Atelier es otro paladar para comer en Cuba como local.

A pocos pasos del paseo del Malecón, Atelier es un lugar íntimo y discreto donde se pueden degustar platos tradicionales cubanos como picadillos, langostas a la parrilla o una suculenta Ropa Vieja, elaborada con carne de vacuno filamentosa cocinada durante mucho tiempo en un caldo especial, acompañada de salsas y sabores cubanos.

En la cocina, el chef Michael Calvo se inspira en las recetas familiares de su infancia y cambia regularmente su menú según los productos de temporada y los ingredientes disponibles.

Dirección: Paseo Y 2, Vedado, 5ta, La Habana, Cuba

Otra Manera

Otra Manera es otro paladar que supera los límites de la gastronomía en Cuba.

Esta típica casa familiar se distingue por su decoración moderna y vintage.

El menú cambia según las estaciones y el estado de ánimo de la señora de la casa, que conoce perfectamente a su clientela local, sus exigencias y sus gustos.

En un capullo de intimidad y un entorno excepcional, podrá comer o cenar a gusto mientras saborea una cocina moderna fuertemente inspirada en la tradición cubana.

Para aprovechar al máximo el sol y las temperaturas veraniegas, nos sentamos en la terraza verde, como un pequeño jardín privado, lejos del ruido y las multitudes.

Dirección: Restaurante Otramanera, 1810 Avenida 35, La Habana, Cuba

Preguntas frecuentes sobre la alimentación en Cuba

¿Es picante la comida cubana?

A los cubanos les gusta condimentar su comida con sofrito, una salsa hecha con tomates, ajo, cebolla, orégano y pimienta, que da sabor a muchos de sus platos.

¿Es saludable la comida cubana?

Inspirada en el trópico, la cocina cubana utiliza algunos de los ingredientes típicos de la mayoría de los platos locales: judías negras, arroz, especias y carne.

¿Puedo beber el agua del grifo en Cuba?

El agua es teóricamente potable, pero te recomendamos que no bebas el agua del grifo. Procura comprar botellas cerradas, tu estómago te lo agradecerá y evitarás posibles indigestiones.

¿Qué alimentos consumen los cubanos?

Cuba es un lugar con platos típicos y una rica gastronomía. Para ser un país relativamente pequeño, Cuba cuenta con abundantes delicias culinarias, aunque los caprichos del racionamiento y los restaurantes estatales puedan ensombrecer su dinámico potencial.Un buen ejemplo es la cocina del oriente cubano, que toma prestado generosamente de las tradiciones culinarias africanas y caribeñas el uso del coco, el chocolate, la miel, las semillas de achiote y otras especias. La cocina cubana utiliza ingredientes frescos preparados de forma sencilla, a menudo en guisos, sopas y bocadillos. Las carnes se asan lentamente hasta que quedan tiernas.

¿Cuánto cuesta la comida en Cuba?

Esta es una lista para que se haga una idea
Pizza : 0,2 Cuc
\u003cbr\u003e- \u003cstrong\u003e
Plato principal: 3-12 cuc
Plato principal con marisco: 8 -20 cuc.
- Pasta: 3-7 cuc.
- Bebidas: 1-3 cuc
- Cócteles: 1,5-3 cuc.
- Refrescos en la calle, latas y agua mineral: cuestan 1-1,5 cuc.

¿En qué consiste la comida cubana?

El cerdo es sin duda la carne más popular en Cuba y aparece en muchos platos locales. La carne de cerdo de la isla es de mejor calidad que la de vacuno. Hay varios tipos de preparación del cerdo: cocido, frito o a la parrilla. Con la carne de cerdo se puede preparar el lechón asado. Este plato típico cubano se prepara con frijoles negros cocidos con arroz blanco. Los frijoles negros se rellenan con carne, normalmente de cerdo adobado. También se añade a la receta ajo, orégano y naranja agria. Hay que tener en cuenta que el arroz y los frijoles negros son unos de los ingredientes básicos de la población cubana. Los encontrará en toda la isla, y a buen precio.

¿Qué es la comida cubana? Historia y origen

Se puede decir que la base de la gastronomía cubana es la cocina española, ya que su comida ha aportado infinidad de ingredientes y la forma de prepararlos, pero debido a la dificultad de conseguir algunos de los ingredientes de los platos típicos españoles en Cuba, los criollos han ido introduciendo nuevos elementos autóctonos. La cocina cubana también ha recibido la influencia de la cocina africana y proviene de la época de la esclavitud, cuando los propios cocineros eran esclavos. Estas influencias afectaron mucho a la forma de preparar los platos y también aportaron nuevos ingredientes, como el ñame.Cuba ha recibido miles de inmigrantes chinos, que también han contribuido a la gastronomía cubana. En este caso, el elemento más importante de sus aportaciones fue la ginebra.Todas estas influencias han dotado a la cocina cubana de una identidad propia y única en el mundo.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.