Artículos relacionados

Guía de viaje de Mompox : Lo esencial

  • Qué ver en Mompox : cementerio municipal, bosque de Santander, árbol de Suán, Pozo de la Noria, Casa de 1734, Casa de los Apóstoles, Museo Cultural de Arte Religioso o Casa Bolivariana, Casa de la Cultura, Portales de la Marquesa, Piedra de Bolívar, Casa del Ayuntamiento, Plaza de la Libertad y Jardín Botánico. 

    In addition, you should wander through its beautiful narrow streets or the corridor along the river’s boardwalk. 

    Entre los templos, conventos y monasterios de arquitectura colonial, destaca la visita a Santa Bárbara, San Juan de Dios, Santo Domingo, San Francisco, La Inmaculada Concepción y San Agustín. 
  • La mejor época para visitar Mompox : Todo el año
  • Dónde alojarse en Mompox : Casa Amarilla
  • Dónde comer en Mompox : Plaza Concepción
  • Cómo llegar a Mompox : Desde Cartagena, Desde Santa Marta, lanchas rápidas desde Barrancabermeja
  • Recuerdos de Mompox : Plata, vino de palma
Mompox ColombiaPin
Mompox Colombia

¿Qué ver en Mompox?

Centro histórico de Mompox.

Port of call to Cartagena and commercial crossroads, Mompox, or “Mompos”, built its fortune very quickly.

Todavía hoy conserva una rica arquitectura colonial que atrajo a la aristocracia cartagenera de la época.

A rebellious city, it was the first to emancipate itself from Spain and for a time welcomed the “Libertador” Simon Bolivar.

Debido a su aislamiento, Mompox ha escapado a las fuertes transformaciones del modernismo y ha mantenido intacta su atmósfera de antaño.

Visit its historical center (UNESCO), its colorful baroque churches (Santo Domingo, San Juan de Dios, San Agustin and Santa Barbara), its prestigious colonial houses (Casa 1734, Portales de la Marquesa…) and its amazing cemetery (el Cimenterio Municipal).

Como si estuviera congelado en el tiempo, Mompox desprende un encanto innegable.

Its craft workshops (goldsmith’s, ceramics, cabinet making…) are part of the city’s unmissable visits.

Pasea por la muralla a orillas del río Magdalena, por los parques de Bolívar y Santander y por el jardín botánico.

Descubra también el museo cultural donde se exponen varias piezas de arte religioso complejo; esta casa colonial convertida en museo dio la bienvenida a Simón Bolívar.

Más información : 

mompox colombiaPin
Mompox Historic Center – Photo © Tristan Quevilly

Pantano de Ciénaga de Pijiño

A lo largo del agua, disfrute de los pintorescos paisajes de esta marisma.

Aboard a traditional boat, observe the fauna (egrets, herons, iguanas, howler monkeys…) and the abundant flora (mangroves).

mompox cienaga pijiño colombiaPin
Mompox Travel guide – Cienaga de Pijiño – Photo © Tristan Quevilly

¿Cómo llegar a Mompox?

Desde Bogotá y Bucaramanga

Tomar la carretera a la costa por el Troncal del Magdalena hasta el pueblo de El Burro. Unos 10 kilómetros antes del municipio de Pailitas, en dirección a Tamalameque y El Banco, departamento del Magdalena, cruzar el río Magdalena (brazo de Mompox) en transbordador y continuar hasta Mompox, el destino final. 

Por la carretera de la costa a Bosconia, se toma la carretera que lleva a Platón a La Gloria y luego el desvío que va a Santana cruzando el río Magdalena en ferry (brazo de Mompox), se llega a Talaigua Nuevo y a un paseo de 20 minutos (15 kilómetros) a Mompox. 

Desde Barranquilla y Cartagena

If you are going from Cartagena or Barranquilla to Mompox, it is necessary to leave from the transport terminal of either city, and for reasons of capacity, arrive at least one hour before the departure time. The trip from either of the two origins takes about four hours to the municipality of Magangué, but the bus must always wait until one o’clock in the afternoon, when a ferry boat makes a 90-minute trip down the Magdalena River to the port of Cicuco or La Bodega and from there continues the trip that takes another 45 minutes to Mompox. The return trip to either of the two capital cities begins at six in the morning, and the ferry intercepts at half past eight. 

Mompox ColombiaPin
Mompox Colombia

El mismo viaje se puede hacer en un vehículo privado, tomando el ferry a un 

Hay tres frecuencias entre Magangué y La Bodega: diez de la mañana, una y cuatro de la tarde; y entre La Bodega y Magangué: ocho y media y diez y media de la mañana y dos y media de la tarde. Tenga en cuenta que estos horarios pueden variar de vez en cuando o según la temporada. 

Historia de la viruela

Fundada en 1537, es una de las ciudades coloniales más bellas y mejor conservadas de Colombia, lo que le ha valido el reconocimiento internacional de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. 

Mompox es una ciudad histórica, pues además de haber servido durante la época colonial como asiento del asentamiento urbano, también fue escala y puerto importante para el acopio de mercancías para su distribución en una u otra dirección hacia el interior del país o hacia la costa atlántica. Ubicada en el brazo Mompox del río Magdalena, la ciudad conserva hoy magníficamente sus casas, casonas, calles y templos y el cementerio, considerado uno de los más bellos del país. 

Mompox ColombiaPin
Mompox Colombia
Tristan Travel Planner ColombiaPin

Book your tour to Mompox Now

Just fill in the form below. The message will be sent to our local partner that will answer you in few hours.

Artesanía y religión 

La destreza manual y la creatividad de los artesanos dan forma artística a sus joyas de filigrana de oro y plata y a la creación de mecedoras y sillas de madera y mimbre momposino. 

Mompox ColombiaPin
Mompox Colombia

El espíritu religioso y el fervor de los habitantes de Mompox son tradicionales y se complementan con la belleza arquitectónica y el arte que encierran sus templos y el conjunto de calles coloniales bien conservadas por donde circulan las procesiones de Semana Santa. Miles de personas acuden año tras año a observar o participar en los actos y procesiones integrados por nazarenos voluntarios que se reúnen en sus casas o en un local. 

Mompox Colombia @alfredompoxPin
Mompox Colombia – Photo Credit @alfredompox

La actividad religiosa en la que participan los templos coloniales comienza con la tradición conocida como La Procesión del Despedimiento, llamada popularmente El Paso Robado. A lo largo de la semana hay procesiones, actos litúrgicos y culturales, y se cierra el Domingo de Resurrección con la Vigilia Pascual. 

¿Dónde alojarse en Mompox?

En Mompox es muy fácil encontrar alojamiento en el centro histórico en algunas de las antiguas casonas que han sido cuidadosamente remodeladas y adaptadas para brindar un excelente servicio a los huéspedes, así como en pequeñas casas que funcionan como hostales conocidos como bed and breakfasts. Un poco más lejos del centro hay hoteles ejecutivos y pensiones para hombres de negocios y agentes de viajes. 

Mompox Colombia @ Tristan QuevillyPin
Mompox Colombia @ Tristan Quevilly

¿Cómo moverse en Mompox?

Aunque hay vehículos de transporte municipal, los más comunes son los rapitaxis o pequeños triciclos motorizados. 

Mompox ColombiaPin
Mompox Colombia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.